El Trabajo que Queremos: Talento Ágil en la Era de la IA
08, mayoPor Viktorija Proskurovska, Gerente de Inteligencia del Mercado Laboral, World Employment Confederation No hay duda de que el impacto potencial de la IA en cómo ...
Al acercarnos al 2015, parece apropiado reflexionar en torno a los numerosos éxitos de este año. Para Ciett, ha ...
Al acercarnos al 2015, parece apropiado reflexionar en torno a los numerosos éxitos de este año. Para Ciett, ha sido un año que marca un hito, ya que hemos expandido nuestra membresía por todo el mundo, nos hemos asociado con la OIT para luchar en pos de prácticas internacionales justas de reclutamiento y hemos visto como el sector alcanzó los resultados más sólidos e importantes desde los inicios de la recesión. No tengo dudas de que tanto nosotros como nuestros miembros continuaremos en esta línea durante el 2015.
Uno de los momentos más destacados para Ciett este año fue una discusión de mesa redonda desarrollada en marzo en Singapur. La discusión se centró en mejorar los mercados laborales impulsando regulaciones adecuadas y promoviendo el trabajo decente, especialmente mediante la ratificación de la Convención 181 de la OIT. Este es un tema muy importante; se estima que alrededor del 60%[1] de los trabajadores se encuentran en situaciones de vulnerabilidad por trabajar informalmente, y el trabajo de agencia puede ofrecer una alternativa decente al empleo informal o no declarado. Fue una decepción enterarse que ninguno de los países que participaban de la discusión había ratificado la Convención 181, pero Ciett y sus grupos de interés están comprometidos a modificar esta situación. Para destacar tal compromiso, se firmó una declaración tras la mesa redonda y Ciett ganó como miembros a tres nuevas federaciones nacionales; ABADI de Indonesia, PALSCON de Filipinas y VEAF de Vietnam.
A inicios de 2014 publicamos el Reporte Anual de Ciett[2], el cual revela que la recuperación de la economía ha afectado positivamente al sector del empleo y reclutamiento. Vimos publicarse los mejores resultados desde los inicios de la recesión en 2008. El informe además mostró que el 61% de los trabajadores de agencia tienen menos de 30 años y que el 68% de los trabajadores de agencia se encontraba desempleado antes de obtener sus empleos a través de agencias de reclutamiento. Esto prueba que el trabajo de agencia es un camino altamente eficiente para que los trabajadores realicen la transición entre educación y empleo y entre desempleo y empleo. No se puede subestimar la importancia que esto tiene; hacer que los trabajadores obtengan puestos laborales tiene un altísimo impacto en la vida de estas personas y fortalece los mercados laborales.
El 2014 ha visto una economía global más estable, con empresas compitiendo por obtener los mejores talentos. A medida que la competencia se vuelve más feroz, las organizaciones y los individuos necesitan de un intermediario para navegar en el cambiante mundo del trabajo. El sector de empleo y reclutamiento se encuentra en la posición ideal para hacer eso y las cifras respaldan esta afirmación, con 36 millones de personas en el mundo siendo apoyadas en sus carreras profesionales cada año por el sector.
Mirando hacia adelante para el 2015, resulta claro que el mundo del trabajo seguirá siendo impactado por los desarrollos digitales. La joven generación de buscadores de empleo está a la expectativa de inmediatez y transparencia ya que han crecido en un mundo de social media. El sector podrá cumplir con tales expectativas trabajando con social media y big data, pudiendo unir la oferta y demanda de trabajo de manera rentable
Finalmente, recuerdo lo que se discutió en la Conferencia Mundial de Empleo de Ciett 2014 y cuan aplicable será esto en 2015. Annemarie Muntz, Presidente de Ciett, ha dicho que para que el impacto positivo del sector de reclutamiento y empleo sea realmente sentido, debemos compartir nuestras historias con el mundo. Y esas historias son arrolladoramente positivas. Ayudar a la gente a conseguir empleo y cubrir posiciones para los empleadores es algo vital para los individuos, las organizaciones y las economías y estoy sumamente orgulloso del impacto que tiene nuestro sector. Aún quedan muchas historias por ser contadas y yo espero poder compartir más sobre ellas en el 2015.
Acerca de Denis Pennel
Managing Director de Ciett y Eurociett. Denis Pennel es un experto en mercados laborales con profundo conocimiento y años de experiencia relacionados con el Empleo a nivel global y europeo. Acaba de publicar “Travailler pour soi”, un libro acerca de las nuevas realidades del trabajo.
Sigue a Denis en Twitter @PennelDenis
Acerca de Ciett, www.ciett.org
Como Confederación Internacional de Agencias Privadas de Empleo, Ciett es la voz autorizada que representa los intereses del trabajo de agencia. Fundada en 1967, Ciett agrupa a 48 federaciones nacionales de agencias privadas de empleo y a 7 de las más grandes empresas globales de staffing. Sus principales objetivos son ayudar a sus miembros a desarrollar sus negocios en un marco legal regulado de manera positiva y ganar reconocimiento por la contribución positiva que hace el sector al mejor funcionamiento de los mercados laborales.
Sigue a Ciett en Twitter @ciett_waytowork