Graduate Employability Ranking 2016

02, diciembre

El Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad de Sao Paulo y la Pontificia Universidad Católica de ...

El Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad de Sao Paulo y la Pontificia Universidad Católica de Chile se destacan en este ranking global

 

Según un reporte elaborado por la prestigiosa consultora mundial QS, a partir del análisis de 1.239 instituciones de todo el mundo, estas tres universidades latinoamericanas están entre las 50 mejores universidades del mundo en lo concerniente a empleabilidad. La brecha entre las competencias que generan entre sus profesionales y las habilidades que demanda el mercado laboral es en estas universidades lo suficientemente baja como para que sus graduados logren insertarse rápidamente y bien, en él.

A nivel regional, diez universidades aparecen dentro de las mejores 200 del mundo: dos mexicanas, dos brasileñas, dos chilenas, dos colombianas y dos argentinas.

El objetivo de este ranking -que surgió ante la creciente demanda de información sobre las perspectivas laborales- fue evaluar la empleabilidad de los graduados con el fin de mostrar cómo son percibidas las universidades en el mercado laboral a nivel mundial y cuán conectadas están las instituciones con el mundo profesional.

El estudio considera cinco indicadores: reputación entre empleadores (30%), asociaciones con empleadores (25%), presencia de empleadores en los campus (15%) y tasa de empleabilidad de los graduados (10%), entre otros.

Entre las mejores del mundo  figuran la Universidad de Stanford, seguida del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la U. de Harvard. Estados Unidos lidera la conexión entre Educación y Trabajo.

Para ver las 10 universidades latinoamericanas que están entre las mejores 200 del Mundo en términos de empleabilidad, clickeá aquí.