Design Thinking, el camino hacia la Innovación
30, noviembreUn informe elaborado por Dinero en alianza con SAP, da cuenta de cómo el Design Thinking Mindset se está convirtiendo en la llave para innovar para las más variadas empresas ...
Argentina eligió nuevo Presidente y la llegada al poder de un ex empresario, vinculado con las élites ...
Argentina eligió nuevo Presidente y la llegada al poder de un ex empresario, vinculado con las élites internacionales, que conformó el “mejor equipo de los últimos 50 años” ha generado un importante cambio de expectativas en lo que respecta a las inversiones en el país.
El Presidente Mauricio Macri, fuertemente orientado a la gestión y a la inserción de Argentina en los mercados internacionales, ha renovado rápidamente la confianza y la previsibilidad de un mercado atractivo.
Un listado de más de 40 marcas de indumentaria y de retail presentes en países como Chile, Brasil o México comenzaron negociaciones para instalarse en Argentina.
“Las grandes marcas saben que cuando la situación se normalice, Buenos Aires puede vender más que Santiago o Bogotá” explicó Marcelo Zuliani, Director Comercial de Colliers.
“El gobierno italiano enviará en estos días gente para realizar inversiones en Argentina”, manifestó Arturo Curatola, VP de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.
La industria automotriz parece despertar. Fiat anunció inversiones para su Planta de Córdoba, GM para su Planta de Rosario y Ford para su Planta en las afueras de Buenos Aires.
En lo que respecta al Agro, se realizaron una serie de anuncios muy bien recibidos por los productores, que estiman un fuerte crecimiento en la producción de trigo, maíz y carne. “Estoy apostando a la capacidad que tienen de crecer, de duplicar la producción agropecuaria del país”, dijo el Presidente Macri cuando realizó personalmente los anuncios.
“Existen proyectos realmente interesantes en esta nueva administración como por ejemplo el que busca como objetivo poder constituir una empresa en un día. Se percibe una clara tendencia hacia la eficiencia y a la modernización que impactará positivamente en el mercado laboral y el mundo de los negocios” afirmó Martín Padulla, MD de staffingamericalatina, business partner de SIA
“Argentina parece volver a ser un mercado atractivo para el sector del staffing y BPO en la región. El potencial que se abre a partir de este cambio de rumbo es muy importante” concluyó Padulla.
Fuente: Staffing Industry Analysts