Design Thinking, el camino hacia la Innovación
30, noviembreUn informe elaborado por Dinero en alianza con SAP, da cuenta de cómo el Design Thinking Mindset se está convirtiendo en la llave para innovar para las más variadas empresas ...
Se publicó el Informe II del Observatorio de Empleabilidad Randstad-UNR. Entre los principales hallazgos se ...
Se publicó el Informe II del Observatorio de Empleabilidad Randstad-UNR. Entre los principales hallazgos se encuentran los siguientes:
Brecha de habilidades
Las habilidades relevadas entre empleadores son de carácter básico y transversal, ya que se trata de competencias que, cuando se las combinan entre si, generan otras habilidades de carácter más complejo.
Según nuestros relevamientos existen brechas concretas tanto en el área de habilidades cognitivas como socioemocionales.
En el área de habilidades cognitivas, las brechas más grandes se dan en las siguientes habilidades: Análisis de Información, Razonamiento Lógico, y Resolución de Problemas.
En el área de habilidades socioemocionales, encontramos las brechas más significativas en Persistencia/Perseverancia, Manejo de Estrés y Paciencia.
Educación
Nuestros relevamientos han analizado la percepción que los empleadores tienen respecto a la adecuación de habilidades con las que los jóvenes emergen del sistema educativo formal, y las necesarias para desarrollar sus tareas dentro de las organizaciones. Los resultados no son alentadores.
Sólo el 16% de los empleadores considera que la educación formal ha preparado de forma adecuada a los jóvenes para el desarrollo de sus trayectorias laborales. En el caso específico de la educación universitaria, este porcentaje sube casi al 35%, lo cual muestra una mejoría, pero se encuentra lejos de ser un nivel satisfactorio
Tecnología
Aproximadamente el 78% de los empleadores encuestados espera que en su organización se automaticen por lo menos el 10% de los puestos en los próximos 4 años. Se trata de estimaciones conservadoras, especialmente si tenemos en cuenta que más del 60% de los puestos actuales en Argentina pueden ser automatizados con tecnología existente.
Por otra parte, casi el 45% de los empleadores establece que es necesario que los jóvenes candidatos y trabajadores posean conocimientos básicos a medios en programación en el mediano plazo (3 años).
Aquí podés descargar el informe completo: Informe II VF