Las profesiones que serán demandadas en 2020

17, febrero

Predecir el futuro es casi imposible; sin embargo las tendencias económicas mundiales y el comportamiento de los ...

Predecir el futuro es casi imposible; sin embargo las tendencias económicas mundiales y el comportamiento de los diferentes sectores puede ayudar a definir qué profesión elegir.

 

Según la cadena de rankings de Estados Unidos, U.S. News, disciplinas como la medicina, la ingeniería de sistemas y el manejo de bases de datos seguirán siendo demandadas en el mercado laboral en el 2020.

El estudio se basó en los informes de BLS Employment Matrix, una dependencia de la Secretaría de Trabajo de Estados Unidos e informes de consultoras mundiales como IBIS World, que discriminan las diez disciplinas con mayor demanda laboral por año.

El portal aseguró que la tendencia general es que para la segunda década del siglo XXI, los empleadores continuarán reclutando preferiblemente a personas con formación universitaria, pero serán más atractivas para el mercado las hojas de vida de personas que continúan educándose complementando su perfil con habilidades múltiples.

Por ejemplo, serán excelentes perfiles que combinen conocimiento científico con pregrados en ciencias sociales o derecho, o quienes tengan experiencia en análisis y lo relacionen con formación en artes liberales.

El análisis aseguró que para 2018, ya se pueden percibir estas tendencias en el mercado laboral internacional.

Diez campos de acción que serán exitosos en 6 años

1. Manejo de bases de datos- las grandes empresas organizan su información a partir de bases de datos sobre sus clientes, consumidores o mercados. El reto para el 2020 será encontrar profesionales capaces de gestionarlas, administrarlas y darles sentido para disponer de información clave para el negocio. Para el marketing y investigación de mercados son el uso de datos relevantes será imprescindible.

2. Psicoterapia y conciliación- la salud mental es tan importante como la física, por lo que aprender a ser inteligentes emocionalmente será clave en el futuro. Los profesionales que trabajen terapias de pareja o familiares tendrán mayor demanda.

3. Investigación científica- Biólogos, químicos, matemáticos e ingenieros enfocados en la investigación científica en campos como la biotecnología, la nanotecnología, la robótica, y las impresiones 3D, tendrán especial demanda por industrias de manufactura, transporte y medicina.

4. Ingeniería informática-  para 2020 se necesitarán más especialistas de alto nivel en comprender cómo fortalecer y hacer más rápidas las redes informáticas de un mundo totalmente interconectado.

5. Veterinaria- El cuidado y conservación de los animales, tanto domésticos como salvajes, ya es una tendencia internacional basada en la generación de mayor conciencia acerca de los ecosistemas que habitamos. La atención especializada que brindan los veterinarios será más requerida.

6. Ciencias del medio ambiente- Hacer un mejor uso de los recursos naturales será esencial para la renovación de la infraestructura existente. La denominada energía verde será altamente demandada en 6 años. Arquitectos y diseñadores enfocados en innovaciones sustentables, que reduzcan el cambio climático, tendrán más ofertas laborales.

7. Atención y cuidados de la salud- Terapeutas físicos, enfermeras, optómetras, odontólogos y fonoaudiólogos encontrarán en el próximo lustro más oportunidades laborales y mejor remuneradas, debido a la tendencia demográfica de envejecimiento de la población mundial.

8. Administración- En el futuro, una efectiva gestión y administración requerirá el conocimiento básico en negocios más la habilidad de manejar operaciones en diferentes lugares y países, y de desarrollar conocimientos técnicos sobre cómo opera la empresa que se dirige. El análisis también evidenció que especializaciones en recursos humanos y planeación de eventos tendrán mayor demanda.

9. Finanzas- La gestión de transacciones financieras será más compleja. En 2020, además del tradicional sector bancario, los fondos de inversiones así como las firmas de capital de riesgo tendrán más protagonismo, serán necesarios más expertos en finanzas.

10. Emprendimiento- Si bien hoy existen muchos proyectos para formar emprendedores, en 2020 los empresarios innovadores que manejen sus propios negocios cobrarán más relevancia. Se esperan emprendimientos que impacten en el estilo de vida de la población con altas dosis de creatividad.