Design Thinking, el camino hacia la Innovación
30, noviembreUn informe elaborado por Dinero en alianza con SAP, da cuenta de cómo el Design Thinking Mindset se está convirtiendo en la llave para innovar para las más variadas empresas ...
En una nota publicada en el blog del BID Factor Trabajo, Laura Ripani, Fernando Pavón y Raquel Fernández analizan ...
En una nota publicada en el blog del BID Factor Trabajo, Laura Ripani, Fernando Pavón y Raquel Fernández analizan posibles soluciones el problema que afecta a millones de jóvenes latinoamericanos: la falta de empleo.
Según los autores, existe una brecha de habilidades que genera que, por un lado, alrededor del 90% de los empresarios de países como Chile, Argentina y Brasil tengan dificultades de hallar personal adecuado; y por el otro, que la tasa de desempleo entre los jóvenes sea tres veces más elevada que entre los adultos.
La brecha de habilidades es el desajuste que existe entre lo que las personas aprenden en instituciones educativas y lo que el mercado laboral demanda que sepan. Se trata de un desajuste con consecuencias nefastas no sólo para estos jóvenes sino también para la competitividad y productividad de los países de la región.
Para cerrar la brecha de habilidades es necesario que absolutamente todos los sectores involucrados trabajen de manera conjunta, generando modelos educativos más dinámicos que ajusten, adapten y actualicen sus contenidos teniendo en cuenta las demandas del mercado laboral.
Haber detectado uno de los problemas, permite a los autores comenzar a diseñar soluciones, ya que si se puede ajustar la formación a las necesidades del mercado, la brecha se reduce. En este sentido, el BID ha dado comienzo a una serie de foros internacionales, donde se hace foco en este problema, llamados ‘TransFormación: habilidades para la productividad’. El eje de esta propuesta es aprender de las experiencias exitosas de otros países.
Para leer el artículo completo clickear aquí.