¿Es posible aplicar la Teoría de Maslow a los Emprendedores?

12, noviembre

Doug y Polly White, dueños de Whitestone Partners Inc, escribieron un artículo para Entrepreneur donde afirman que ...

Doug y Polly White, dueños de Whitestone Partners Inc, escribieron un artículo para Entrepreneur donde afirman que la teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow no puede ser aplicada a los emprendedores.

Abraham Maslow desarrolló una pirámide de necesidades que apunta a explicar las motivaciones de los seres humanos. Abajo de todo sitúa las necesidades fisiológicas (alimento, refugio y sueño). Luego vienen las necesidades de seguridad (seguridad laboral y financiera). Según Maslow, para satisfacer necesidades de más alto nivel, tales como el amor y la autoestima, estas necesidades básicas deben estar cubiertas. Además, la única forma en que las personas pueden lograr la autorrealización es satisfaciendo todas las necesidades anteriores.

Sin embargo, los White afirman que esta teoría no puede explicar la forma en que los emprendedores piensan y actúan.

Para empezar, los emprendedores dejan a un lado sus necesidades para perseguir aquello por lo que verdaderamente sienten pasión. Ellos dicen que “los emprendedores se empujan a un punto de quiebre, soportando altos niveles de estrés mientras confrontan el camino desconocido que tienen por delante.”

Además, los emprendedores están dispuestos a resignar seguridad financiera, no prestando atención a las estadísticas de fracasos, dejando sus empleos y emprendiendo sus proyectos.

En lo que refiere a sus afectos, los emprendedores tienden a destinar la mayor parte de su tiempo y esfuerzo a su proyecto, resignando momentos y eventos con su familia y amigos.

La combinación de estos factores y actitudes hace que la gente tienda a considerar que los emprendedores están algo locos: dejar su empleo, resignar seguridad, destinar tanto tiempo a su proyecto, etc. Sin embargo, los emprendedores tienden a mantenerse confiados y siguen avanzando para alcanzar sus objetivos.

Los White concluyen que los emprendedores que ellos conocen hacen un camino reverso de la pirámide de Maslow. Empiezan por la autorrealización y luego van trabajando para satisfacer sus otras necesidades. “Ellos buscan cumplir sus sueños y deseos…. Ellos se mimetizan con sus proyectos y viven la lucha y el camino con disfrute.”

Por todas estas razones, la teoría de Maslow simplemente no puede ser aplicada a los emprendedores.

Fuente: Entrepreneur