Design Thinking, el camino hacia la Innovación
30, noviembreUn informe elaborado por Dinero en alianza con SAP, da cuenta de cómo el Design Thinking Mindset se está convirtiendo en la llave para innovar para las más variadas empresas ...
Pablo Tirado escribió un interesante artículo para el periódico chileno El Mercurio donde aborda el ecosistema de ...
Pablo Tirado escribió un interesante artículo para el periódico chileno El Mercurio donde aborda el ecosistema de startups en Chile.
Las startups son cada vez más catalogadas bajo tres términos distintos. El primero, Unicornio, refiere a las startups más exitosas con valores que superan los USD 1.000 millones. Los Centauros, por su parte, son startups con valorizaciones de USD 100 millones y los Little Ponys son los emprendimientos que han alcanzado valores superiores a los USD 10 millones.
En Chile se calcula que existen más de 1.000 startups, 36 de las cuales pueden ser clasificadas siguiendo estos criterios. Para ser más precisos, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) establece que actualmente existen un Unicornio, cuatro Centauros y 31 Little Ponys en el país, mientras que en el mundo se contabilizan 143 Unicornios, siendo la más grande Uber con USD 51 mil millones.
Chile está apostando a desarrollar muchos Unicornios, y el Estado brinda soporte a las startups más exitosas. De todas formas, existen ciertas barreras que dificultan un boom de Unicornios en este país. La primera es el tamaño del mercado chileno. Según los expertos, para alcanzar los tamaños requeridos para ser considerada un Unicornio, las empresas chilenas deben internacionalizarse y eso complica las operaciones.
Por otra parte, el ecosistema de emprendimientos está madurando y aún no se ha desarrollado una industria de capital de riesgo importante que brinde soporte al crecimiento rápido y global de las startups.
De todas formas, el impulso de políticas públicas que apunte a desarrollar un ecosistema dinámico de emprendimientos que incluya capital de riesgo y vinculación con distintas redes es una vía para mejorar la situación. Un ejemplo sería que las investigaciones realizadas en universidades se vinculen más con la resolución de problemas desde un abordaje multidisciplinario, lo que funcionaría como puntapié para impulsar emprendimientos innovadores.
La existencia, fundamentalmente de Unicornios, pero también de Centauros y Little Ponys es vital ya que son las generadoras de buena parte de los retornos del sector de venture capital, industria que financia al sector del emprendimiento tecnológico.
Fuente: Economía y Negocios