¿Y si trabajaras 4 días por semana?

05, agosto

Desde el pasado mes de junio y hasta enero del año próximo, unos 3000 trabajadores de 70 empresas del Reino Unido ...

Desde el pasado mes de junio y hasta enero del año próximo, unos 3000 trabajadores de 70
empresas del Reino Unido trabajan 4 días por semana.

El experimento liderado por las universidades de Oxford y Cambridge junto con el colectivo 4 Day
Week Global se basa en el modelo 100:80:100, esto es: mantener el 100% de la remuneración por el
80% de los días laborales con la condición de preservar el 100% de la productividad.

Observado desde nuestra región, surge un primer dato que va en concordancia con la teoría pero
que no siempre se da en la práctica: la variable clave de esta ecuación es la productividad. Se trata
de una prueba que neutraliza cualquier otra distorsión en lo concierne al resultado final del trabajo.
Los investigadores están haciendo seguimiento de cuatro dimensiones: productividad, bienestar de
los trabajadores, igualdad de género e impacto en el medio ambiente.

España y Escocia se sumarán a este proyecto a fin de año.

“El concepto del siglo XX de una semana laboral de 5 días ya no es el más adecuado para los
negocios del siglo XXI. Creemos firmemente que una semana de 4 días sin cambios en el salario o los
beneficios creara una fuerza laboral más feliz y tendrá un impacto igualmente positivo a la
productividad comercial, la experiencia del cliente y nuestra misión social” planteo Ed Siegel, CEO de
Charity Bank.

Ahora bien, intentando iluminar esto desde nuestra región, parecería que tenemos que poner foco
en la productividad e inevitablemente revisar nuestra eficiencia como trabajadores.

¿Somos capaces de preservar el 100% de nuestra productividad trabajando menos días? Los estudios
sobre el tema indican que las siguientes variables contribuyen a incrementarla:
 Buen clima laboral
 Aumentar la flexibilidad
 Buena comunicación
 Motivación
 Adaptar el entorno a las preferencias de los trabajadores

Por otro lado, un relevamiento realizado por la Universidad de Warwick sostiene que trabajadores
felices son 12% más productivos y que esto se potencia dado que la productividad laboral total
aumenta un 31% y las ventas un 37%.

Por su parte, Adecco hizo un relevamiento global según el cual el 97% de los encuestados sostiene
que la felicidad en el trabajo influye en su propia productividad.

¿Trabajar un día menos nos hará más felices? ¿Contribuye a un mejor balance entre la vida laboral y
la vida personal?

El trabajo ya no es lo que era. Necesitamos abordar los nuevos desafíos y experimentar.