Argentina ante una reforma laboral clave para su futuro
21, abrilEl bellísimo país sudamericano parece estar dando los pasos necesarios para volver a ser un faro en un Mundo convulsionado. A partir de la asunción del presidente Javier Milei ...
Los empleos son verdes cuando ayudan a reducir el impacto ambiental negativo, llevando a economías y empresas a ser ...
Los empleos son verdes cuando ayudan a reducir el impacto ambiental negativo, llevando a economías y empresas a ser ambiental, económica y socialmente sustentables.
Los empleos verdes son empleos decentes que contribuyen a preservar o reparar un ambiente sustentable, tanto en sectores tradicionales como la manufactura y la construcción, o en nuevos sectores verdes emergentes, como la energía renovable y la eficiencia energética.
Los empleos verdes ayudan a:
A nivel empresarial, los empleos verdes pueden producir bienes o brindar servicios que beneficien al medioambiente, tales como edificios verdes o transporte limpio. Sin embargo, estos outputs verdes (productos y servicios) no siempre se basan en procesos de producción y tecnologías verdes. Por lo tanto, los empleos verdes pueden ser diferenciados por la contribución que realizan para lograr procesos más amigables con el medioambiente. Por ejemplo, los empleos verdes pueden reducir el consumo de agua o mejorar los sistemas de reciclaje. Así todo, los empleos verdes definidos por los procesos de producción no necesariamente producen bienes o servicios ambientales.
Como se grafica en el diagrama siguiente, se puede hacer una distinción entre el empleo en sectores económicos verdes desde una perspectiva de output y funciones del empleo en todos los sectores de una perspectiva de procesos ambientalmente amigables. Para la OIT, los empleos verdes son aquellos que se encuentran en el área resaltada.