México, ¿bastan el talento y el esfuerzo?
02, diciembreUna columna de opinión de Sonia Serrano Íñiguez en NTR Guadalajara, abre un interrogante muy interesante acerca de la formación y la movilidad social en México. La autora se ...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en este año crecerán el desempleo y el número de ...
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que en este año crecerán el desempleo y el número de trabajadores en la informalidad.
En su informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2018” la OIT señala que, en México, a diferencia de otros países latinoamericanos, descenderá el número de empleos formales y aumentará el número de trabajadores en la informalidad.
Asimismo, el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 de Coneval, afirma que “el hecho de que más de 50% de los jóvenes de México trabaje en empleos informales y con bajos salarios, limita su desarrollo pleno y el desarrollo de nuestro país, lo que es alarmante”.
Javier López Casarín, presidente de la Fundación Reinventando a México (FRM) dijo que, “es importante potenciar las competencias de los trabajadores y hacer que desarrollen las habilidades que les permitan alcanzar el éxito en el mercado laboral, mejorar su entorno familiar y construir sociedades más igualitarias y tolerantes”.
López Casarín destacó que cifras del segundo trimestre del año del INEGI revelan que la informalidad laboral representa 60% del mercado de trabajo, lo que significa que la mayor parte de los empleados en el país se encuentra en situación de vulnerabilidad de forma directa o indirecta.
“Si no invertimos en el desarrollo de competencias”, asegura López Casarín, “amplios sectores de la sociedad seguirán al margen del éxito económico, se limitará el avance tecnológico de nuestro país, y seguiremos siendo poco competitivos en un mundo cuya economía exige de las personas más conocimientos, habilidades y destrezas certificadas”.
México necesita desarrollar políticas activas de empleo que permitan acercarlo al futuro del trabajo incrementando productividad y competitividad.