Si estás por elegir una carrera universitaria, leé este artículo.
20, febreroPor Martin Padulla para staffingamericalatina Este artículo es para vos, que estás en el último año de tu educación secundaria. Te voy a necesitar activo. No se trata ...
La región cuenta con talento para potenciar. Habilidades de liderazgo adecuadas y conformación de equipos exitosos ...
La región cuenta con talento para potenciar. Habilidades de liderazgo adecuadas y conformación de equipos exitosos nos pueden llevar al “campeonato”
Por Martín Padulla
Para la Sociología de las Organizaciones, una organización es una formación social diferenciada por fines específicos, que tiene una estructura compuesta de roles horizontales y verticales. Es sistémica debido a que existen relaciones de reciprocidad entre los elementos que la componen. Se trata de un conjunto interrelacionado de actividades entre dos o más personas que interactúan para alcanzar un objetivo común.
Requiere de liderazgo y fundamentalmente de un equipo. Los vínculos tienen un fuerte componente racional que permite entre otras cosas la división del trabajo y la sustitución de miembros sin resentir la estructura pero también tienen un componente emocional que hay que trabajar para transformarlo en motivación orientada a resultados.
En este sentido es interesante analizar a grandes equipos del ámbito deportivo. Y mucho más interesante es analizar el proceso que los lleva a convertirse en grandes equipos. En este proceso de transformación es en donde podemos ver con claridad las características de sistema abierto que se va modificando también por condiciones externas.
Para “leer” todo esto y tomar las decisiones adecuadas, se requiere de habilidades de liderazgo. Pep Guardiola, Director Técnico del multicampeón Barcelona FC plantea que un líder es aquel capaz de sacar los mejor de los que tiene a su lado. Una definición simple y a la vez profunda que acaso encierre una tipología de liderazgo que se ajusta a las expectativas de los milenialls. Un liderazgo basado en potenciar talentos gestionando la euforia (excesivo optimismo) y la disforia (desánimo) en un contexto de empresa ampliada en el que las interacciones trascienden la frontera física de la empresa propiamente dicha para pasar a darse en toda la cadena de valor. Es en este punto en donde el concepto de RSE se vuelve tangible y concreto.
Este modo de gestionar requiere de una gran flexibilidad junto a una visión holística de todo el proceso productivo que incluye a empleados, colaboradores, proveedores, inversores, además de clientes y competidores. Cuando la unión de talento se da, cuando cada rol se ve potenciado, se logran los objetivos. El desafío que sigue pasa a ser la retención de ese talento clave que nos permite ganar la competencia. Para volver a empezar, para potenciar nuevamente y evolucionar.
El elemento que une a la diversidad es el involucramiento. Sin este elemento la evolución y la innovación no son viables. La productividad y la competitividad tampoco.
Es necesario crear las condiciones macro que permitan a muchas organizaciones alcanzar este estadio. Establecer entornos normativos que faciliten la creación de valor permitiría acelerar un crecimiento más inclusivo para una región que cuenta con mucho talento para potenciar.
Acerca de Martín Padulla
Managing Director de Staffingamericalatina. Martín Padulla es Sociólogo (USAL), MBA (UCA) y experto en mercados laborales. Publicó Trabajo Flexible en Sudamérica y Entornos normativos para Agencias Privadas de Empleo en América Latina, dos libros acerca de las nuevas realidades del trabajo.
mpadulla@staffingamericalatina.com
Acerca de staffingamericalatina
Es el único medio digital independiente especializado en los mercados laborales de América Latina.
Genera y difunde contenidos, investigaciones y desarrollos sobre temáticas como Empleabilidad, Empleo Juvenil, Formación para el Empleo, Trabajo Decente, Agencias Privadas de Empleo, Políticas activas de Empleo, Teletrabajo, Articulación Público-Privadas de acciones tendientes a la generación de Trabajo Decente, Empleos Verdes y Responsabilidad Social Empresaria.
Es el punto de encuentro para empresas, proveedores, candidatos, empresas de servicios, académicos y profesionales independientes de América Latina y el Mundo.
Sigue a staffingamericalatina en Twitter @staffingal