El interés por trabajar está decayendo en Chile, según revela el retroceso en la tasa de participación laboral. La otra cara de una tasa de desocupación baja.
Las últimas cifras relevadas por el INE, señalan que la fuerza de trabajo se expandió en 1,2% en doce meses, por debajo de la población en edad de trabajar, que subió en 1,6%. Ello determinó un descenso de la tasa de participación laboral, tanto en hombres como en mujeres, lo que es preocupante si se considera que Chile mantiene una alta brecha con la OCDE, situándose entre las cinco naciones con los más bajos registros.
Estas cifras muestran la otra cara de la tasa de desocupación que llega a 5,8%. Si bien esta tasa se acerca al pleno empleo, no debe ignorarse el desinterés por ingresar al mercado laboral.
These figures show the other face of the unemployment rate of 5.8%.
En los últimos 24 meses, el total de inactivos creció en 230.730 personas. De ellos, la proporción que declara no trabajar por razones de salud permanente, representa hoy el 12,6% de los inactivos, superando el 10,2% en 2010. Además de una población con mayores índices de enfermedad, aumentó también el número de quienes manifiestan no tener deseos de trabajar, lo que supone que las alternativas que hay en el mercado no cumplen con las expectativas. Por el contrario, los inactivos por jubilación registran una disminución de 30.000 personas en tres años y los que reciben pensión o montepiado bajan en 38.380 en igual período.