1,1 millones de jóvenes buscan empleo en Colombia

27, junio

El mercado laboral colombiano enfrenta grandes desafíos; especialmente si analizamos los colectivos más ...

El mercado laboral colombiano enfrenta grandes desafíos; especialmente si analizamos los colectivos más vulnerables.

La situación de los jóvenes es compleja.

Durante el trimestre febrero -abril de 2023, el índice de desempleo general se ubicó en 10,7%, mientras que en la población joven fue 18%, es decir, una diferencia de 7,3 puntos.

En Colombia hay 2,7 millones de desempleados y de ese total, las personas entre 15 y 28 años son 1,1 millones. Esto implica que los jóvenes representan el 42% de los desempleados que hay en el país.

De acuerdo con las estadísticas del DANE, se evidencia que dentro de este rango de edad se refuerzan también las brechas de género. La tasa de desempleo de los hombres jóvenes es del 14,5%, mientras que la de las mujeres es de 22,9%. Entre los jóvenes desempleados, 529.000 son hombres y 615.000 mujeres.

Según las estadísticas oficiales, en Colombia hay 2,74 millones de personas entre los 15 y los 28 años que no se encuentra ni trabajando ni estudiando.  Cuando desagregamos por género, es de 8,1% en el caso de los hombres y de 16,1% para las mujeres. De acuerdo con las cifras del DANE, en esa franja etaria 5,2 millones están ocupados, mientras que 4,9 millones están fuera de la fuerza laboral. Es decir, son personas que no tienen empleo, pero tampoco están en la búsqueda.

El sector de los servicios temporales en Colombia puede cumplir un rol aun mas trascendental incrementando la empleabilidad y al mismo tiempo brindando un fácil acceso al mercado laboral formal. La promoción de este sector es vital para los colectivos más vulnerables del país.

 

Foto de Papaioannou Kostas en Unsplash