Uruguay busca estimular la generación de empleo
31, octubreA partir del 1 de enero de 2019 entrará en vigor en Uruguay la Ley de estímulos a la generación de empleo, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social de ese país, ...
La Ley de Empleo Juvenil otorga subsidios a las empresas privadas que contraten jóvenes, anunció el ministro de ...
La Ley de Empleo Juvenil otorga subsidios a las empresas privadas que contraten jóvenes, anunció el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker.
Tras el Consejo de Ministros, el Ministro de Desarrollo Social anunció la inversión de 2 millones de dólares en subsidios que equivaldrían a entre 4.000 y 5.000 puestos de trabajo anuales.
Las tres categorías que prevé la reglamentación, según informa Presidencia, son: un subsidio para población altamente vulnerable, pasantías para egresados de hasta un año de duración que tendrán un subsidio del 15% del salario y la contratación de jóvenes de entre 14 y 29 años durante un año con un subsidio que alcanza hasta el 25% del salario.
Se subsidiará hasta 15% el salario de los jóvenes que sean incorporados a la plantilla de trabajadores de una empresa; se agregará un 2% adicional si ese trabajador es mujer; otro 4 % si ese trabajador proviene de un hogar en situación de vulnerabilidad; y finalmente otro 4% adicional si la empresa le proporciona un curso de capacitación al trabajador.
Artículo elaborado sobre información de Espectador.com.