Por Denis Pennel para staffingamericalatina La dirección de Ciett, en representación del sector de empleo y ...
Por Denis Pennel para staffingamericalatina
La dirección de Ciett, en representación del sector de empleo y reclutamiento global, visitó Brasil a principios de Marzo en una misión en busca de hechos sobre las tendencias actuales y futuras del sector de los servicios privados de empleo.
La delegación fue acogida durante una visita de una semana por Sindeprestem, la organización gremial de Servicios Temporarios, Tercerizados y Consultoría de Recursos Humanos del Estado de San Pablo. Sindeprestem representa a más de 5000 empresas y emplea a 800.000 trabajadores especializados por mes de manera formal y a 300.000 trabajadores temporarios cada día.
Una delegación de miembros directivos de Ciett, incluyendo a la Presidente Annemarie Muntz, el Vice-Presidente Hans Leentjes, y a mí, mantuvo reuniones en Brasilia. Entre otras figuras, nos reunimos con el Secretario de Trabajo de Brasil y miembros de las Cámaras de Senadores y Diputados, con quienes intercambiamos nuestras visiones respecto a las tendencias y desafíos que enfrenta el sector, así como también pudimos aprender cuestiones específicas del mercado brasilero.
Un aspecto clave de estos encuentros fue llegar a un mayor entendimiento del sector. El trabajo temporario enfrenta restricciones significativas en Brasil. La ley que actualmente lo regula data de 1974, y sólo permite el uso de trabajadores temporarios en dos casos, y con un periodo de extensión de 3 meses (con limitadas opciones de renovación). Esto deriva en una situación en la que los empleadores buscan otras formas de flexibilidad que tal vez ofrezcan menor protección para los trabajadores. Estas alternativas, que incluyen tercerización y subcontratación, tienen una imagen muy mala en el país. Por esta razón, Ciett brindó un mensaje claro a quienes desarrollan políticas respecto a como una legislación adecuada del trabajo de agencia es un elemento clave para garantizar flexibilidad y seguridad.
La Convención Nº 181 de la OIT sobre agencias privadas de empleo aporta una base excelente para generar legislación adecuada. Consecuentemente fue muy bueno ver durante nuestra visita al diputado Laércio Oliveira realizar una moción en la cámara de diputados, solicitando al gobierno que se promueva la ratificación de la Convención Nº 181.
Contribuir a mercados laborales más funcionales
Un foro que duró un día entero, titulado “La contribución de los servicios privados de empleo para generar mercados laborales más funcionales en Brasil” se realizó en el penúltimo día de visita en el Hotel Tivoli-Mofarrej Hotel en San Pablo.
El presidente de Sindepresetem, Vander Morales, inauguró oficialmente la sesión que, junto con la comitiva entera de Ciett, reunió a 70 personas que se desenvuelven en el área de empleo y presentó una serie de foros y paneles que exploraron desafíos claves para los mercados laborales.
La presidente de Ciett Annemarie Muntz habló sobre la creación de empleo, la inclusión y la adaptación al cambio y destacó como el sector de empleo privado contribuye a estos tres factores. Las regulaciones deben ser ajustadas para que el sector se desenvuelva plenamente en su rol positivo hacia el mercado laboral.
En un debate sobre benchmarks internacionales, varios miembros de Ciett discutieron sobre que podía aprenderse de las regulaciones del trabajo de agencia y de las prácticas organizacionales en otros lugares del mundo, buscando identificar las mejores estrategias.
Hacia el final del día se me pidió cerrar el foro con una presentación sobre “Regulaciones, imagen y trabajo decente”, los ingredientes necesarios para dar rienda suelta al rol positivo que juegan los servicios privados de empleo para generar crecimiento y empleo. Ciett promueve la contribución de millones de trabajadores de agencia a la economía y trabaja mano a mano con gobiernos, la OIT, la OCDE e instituciones de la UE para combatir el trabajo ilegal y el dumping social y para promover trabajos decentes y mercados laborales inclusivos. Estoy convencido de que países como Brasil, y muchos otros mercados emergentes del mundo, se pueden beneficiar de un sector del empleo y reclutamiento mejor regulado.
Acerca de Denis Pennel
Managing Director de Ciett y Eurociett. Denis Pennel es un experto en mercados laborales con profundo conocimiento y años de experiencia relacionados con el Empleo a nivel global y europeo. Acaba de publicar “Travailler pour soi”, un libro acerca de las nuevas realidades del trabajo.
Sigue a Denis en Twitter @PennelDenis
Acerca de Ciett, www.ciett.org
Como Confederación Internacional de Agencias Privadas de Empleo, Ciett es la voz autorizada que representa los intereses del trabajo de agencia. Fundada en 1967, Ciett agrupa a 48 federaciones nacionales de agencias privadas de empleo y a 7 de las más grandes empresas globales de staffing. Sus principales objetivos son ayudar a sus miembros a desarrollar sus negocios en un marco legal regulado de manera positiva y ganar reconocimiento por la contribución positiva que hace el sector al mejor funcionamiento de los mercados laborales.
Sigue a Ciett en Twitter @ciett_waytowork