El acuerdo actual sigue a una serie de rondas de financiamiento B por $13 millones en abril, liderada por Sequoia Capital, que lleva al financiamiento total de Wonolo a $60 millones.
El nuevo inversor, DAG Ventures, junto con los inversores existentes Sequoia Capital, Base10, AMN Healthcare y Cendana, participaron de la última ronda de financiamiento. Los inversores existentes que no formaron parte de la Serie de ronda C sonPivotNorth y Tuesday Capital.
Jamison Hill, de Bain Capital Ventures, se sumará al directorio de Wonolo, como parte del último acuerdo.
Wonolo utilizará el financiamiento para aumentar su personal –tanto en sus 2 sedes como en sucursales dentro de Estados Unidos- y seguirá expandiéndose a nuevos mercados en el país. La empresa tiene su oficina central en San Francisco, y en agosto abrió una segunda sede en Nashville, Tennese, para ampliar su alcance.
AJ Brustein, co- fundador y CCO de Wonolo afirmó que ahora es el momento de acelerar el crecimiento de la compañía.
La empresa planea expandirse a nuevos mercados y aumentar su impacto en los que actualmente opera. Wonolo también trabajará para generar más gerentes de cuentas y de ventas, e ingenieros para desarrollar el producto.
La compañia opera en un espacio just-in-time, permitiendo a los clientes tener un Marketplace online para atraer a los trabajadores por hora a locaciones físicas. Los trabajadores de Wonolo, conocidos como Wonoloers, toman empleos que incluyen el envío de pedidos, aprovisionamiento de góndolas, envío de paquetes, y personal para eventos.
Existen 300.000 usuarios de la plataforma Wonolo; entre las marcas que usan Wonolo se encuentran Coca-Cola, Papa Johns y Uniqlo.
Wonolo significa “Trabaja. Ahora. Localmente”. Los principales mercados de la empresa son Carolina del Norte y del Sur, pero también opera en Nueva York, Nueva Jersey, Chicago, Dallas, Florida, Atlanta y Nashville.
Fuente: Staffing Industry Analysts