LinkedIn adquiere Glint

09, octubre

LinkedIn, la red social del mundo laboral con casi 600 millones de usuarios, que ahora se encuentra bajo el ala de ...

LinkedIn, la red social del mundo laboral con casi 600 millones de usuarios, que ahora se encuentra bajo el ala de Microsoft, anunció una adquisición mientras sigue trabajando para expandir las formas en que sus usuarios pueden aprovechar la plataforma. La empresa adquirió Glint, una startup que brinda servicios de employment engagement para empresas y otras organizaciones.

Los términos del contrato no fueron difundidos. Glint estaba valuada en USD 220 millones de acuerdo con PitchBook. Entre sus inversores se encontraban Bessemer Venture Partners, Norwest Venture Partners, Shasta Ventures y Meritech Capital Partners.

La noticia fue anunciada tanto por LinkedIn como por Glint.

Daniel Shapero, VP de Soluciones de Talento de LinkedIn dijo que el equipo de Glint se unirá a LinkedIn y seguirá trabajando como una entidad emergente bajo el reporte del CEO y fundador de Glint, Jim Barnett.

En los últimos años LinkedIn se ha focalizado en como expandir el nivel de engagement –y por ende de ingresos- que se derivan del pago de clientes, fundamentalmente empresas, que operan con su plataforma. Actualmente algunos de los productos de LinkedIn que generan ingresos son las membresías Premium, reclutamiento (Talent Soutions) y educación, mediante Lynda.com. Glint es otro paso más para ampliar la estrategia y construir más servicios para estos usuarios, y de forma simultánea seguir ofreciendo servicios existentes como education, herramientas CRM tools y business intelligence.

El posteo en el blog, realizado por Shapero, es otro indicador de cómo esta decisión se ajustará al negocio de reclutamiento de LinkedIn. En la actualidad, una empresa puede usar LinkedIn para reclutar talento. El día de mañana puede seguir usando LinkedIn para más servicios vinculados a los empleados que ya han sido contratados. Los productos de Glint incluyen Employee EngagementEmployee LifecycleManager Effectiveness, y Team Effectiveness. Glint funciona mediante encuestas a empleados que luego analiza utilizando machine learning, procesamiento natural de lenguaje y análisis predictivo. Sus informes miden como se sienten los empleados en relación a cuestiones tales como management, remuneración, y cultura del espacio de trabajo, y realiza sugerencias a las empresas para que mejoren su puntaje.

La idea es que esto ayude a reducir los costos de reclutar y formar a nuevos trabajadores.

LinkedIn ya ha estado construyendo soluciones para apoyar a los trabajadores en su desarrollo de carrera, y jugará un rol adyacente para las empresas, ya que algo del feedback se puede utilizar para diseñar cursos para empleados, entre otras cosas.

“Creemos que Glint ha revelado una buena práctica moderna de RRHH que todas las empresas deberían implementar: reunir con regularidad feedback de los trabajadores sobre el trabajo, la cultura y el liderazgo, y brindarles herramientas a los líderes para traducir esa información en acciones”, escribió Shapero. “En LinkedIn, como clientes de Glint, hemos observado de primera mano el valor que esto trae. Glint le brinda herramientas a los ejecutivos para responder a preguntas vinculadas con la salud y la felicidad del talento que poseen, al mismo tiempo que brinda información que los gerentes de todos los niveles necesitan para mejorar.”

LinkedIn ha informado que Glint no cerrará su servicio existente mientras se integra a la empresa.

El timing elegido para realizar este anuncio también es importante: LinkedIn está lazando su gran conferencia de Talent Solutions.

Fuente: TechCrunch