El lunes 30 de noviembre y el martes 1ro de diciembre, 289.408 jóvenes rindieron la famosa PSU o Prueba de Selección Universitaria. Esta cifra de jóvenes aspirantes es la más importante desde que existe esta prueba.
El portal MiFuturo del Ministerio de Educación de Chile elaboró un ranking con las carreras con mejor inserción laboral al egresar.
Las carreras técnicas se estudian en Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales o Universidades. Las primeras cinco carreras técnicas con mejor inserción laboral fueron: Técnico en Mantenimiento Industrial, Técnico en Logística, Técnico en Comercio Exterior. Técnico en electricidad y Técnico en Instrumentación, Automatización y Control Industrial en ese orden. Todas estas carreras tienen más de un 90% o más de inserción laboral luego del primer año de egresar
Las carreras universitarias se estudian exclusivamente en universidades. Las primeras cinco carreras en el ranking son Obstetricia, Enfermería, Ingeniería Civil en Minas, Geología e Ingeniería Civil Eléctrica. Todas estas con 95% o más en lo que concierne a la inserción laboral pasado el primer año de egreso.
Estos porcentajes tan altos indican un excelente ratio de empleabilidad, entendiendo por esto la brecha entre las competencias que genera la carrera y las que demanda el mercado laboral.
En Chile existen dos universitarios por cada técnico de nivel superior. Existe un déficit importante de técnicos profesionales.
En las 60 universidades que funcionan en el país se forman 707.000 estudiantes.
Entre las carreras técnicas con mayor nivel de ingreso promedio, la Tecnicatura en Instrumentación, Automatización y Control Industrial lidera el ranking con un salario promedio de unos USD 1785
Entre las carreras universitarias, la Ingeniería Civil en Minas es la de mayor ingreso promedio con unos USD 5700 al 4to año de titulación.
Fuente: T13