Honduras con alarmantes cifras de desempleo juvenil
24, agostoUnos 40.000 jóvenes graduados universitarios no tienen empleo en Honduras. Existen dificultades previas y grandes desafíos por delante. Con un desempleo juvenil del 53% sólo ...
El Ministro de Trabajo, Carlos Contreras quiere avanzar con las reformas recomendadas por la OIT El Ministro ...
El Ministro de Trabajo, Carlos Contreras quiere avanzar con las reformas recomendadas por la OIT
El Ministro de Trabajo Carlos Conteras planteó que las reformas sugeridas por la comisión de expertos de la OIT, relacionadas con la libertad sindical y pactos colectivos, son parte de los tres núcleos de reformas que demanda el país.
Durante una presentación dirigida a empresarios de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Contreras habló de tres núcleos: el primero, incluye reformas para lograr el cumplimiento de la legalidad laboral; el segundo es para impulsar el mercado laboral y la formalización; ahí se encuentra la iniciativa de trabajo de tiempo parcial. Se necesita de la ratificación del Convenio 175, relacionado con el trabajo a tiempo parcial, y el 189, sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, de la OIT.
E Ministro explicó que este es un proceso que le corresponde al Poder Legislativo. En este sentido sería muy interesante para Guatemala que en el debate se incluyera la ratificación del convenio 181 sobre Agencias Privadas de Empleo para articular políticas público privadas con los servicios públicos de empleo y acceder a las mejores prácticas mundiales
El tercer núcleo está ligado a recomendaciones de la comisión de expertos respecto de “aligerar o facilitar requisitos para la libertad sindical y organización colectiva”.
“Lo ideal es abordar las recomendaciones de la comisión de expertos, tanto entre el sector sindical y privado como caminar en el análisis de algunas de la reformas que han propuesto”, afirmó.
La formalización del trabajo en América Central constituye un desafío que traerá beneficios en la inversión extranjera directa y en la creación de más y mejores oportunidades para sus ciudadanos. Guatemala para estar dando los pasos correctos en este camino.