El sector del Agro en Colombia empleo a 4.800.000 personas registrando la tasa de desocupación mas baja de los últimos 6 años.
El en el primer mes de 2025 se registro una baja de casi un punto porcentual en la comparación con el mismo mes del año pasado.
Durante enero de este ano se incrementaron en 267 mil los empleos en el sector.
El sector agrícola representa al 14,1% de la población ocupada del país.
La agricultura, el turismo y la industria son los principales motorizadores del empleo en Colombia.
Toda reforma laboral durante el siglo XXI debería contemplar dinamizar las relaciones del trabajo contemplando diversas formas que promuevan flexibilidad, formalidad y seguridad. La velocidad exponencial de los cambios, la revolución tecnológica y aspectos demográficos exigen políticas especificas que promuevan la reconversión de trabajadores y el rápido acceso al mercado laboral formal.
Colombia necesita ratificar el Convenio 181 de OIT para crear un círculo virtuoso de articulación publico privada entre servicios públicos y privados de empleo. Cualquier reforma que vaya en dirección contraria a esto solo generara exclusión, baja empleabilidad, rigidez y falta de competitividad.
Foto de Jhonathan David Posso Guaitarilla en Unsplash