Postales de Miami Beach: lo que dejó el SIA Executive Forum 2018

07, marzo

Un nuevo Executive Forum organizado por Staffing Industry Analysts tuvo lugar, esta vez, en el icónico ...

Un nuevo Executive Forum organizado por Staffing Industry Analysts tuvo lugar, esta vez, en el icónico Fontainebleau Hotel de Miami Beach, en Florida. Un nuevo viaje al futuro para el workforce solutions ecosystem.

Llegar al icónico Fontainebleau de Miami Beach invita a pensar que algo interesante pasara en ese ámbito. Es difícil imaginar un mejor escenario para un Executive Forum de Staffing Industry Analysts. El arquitecto Morris Lapidus creo este hotel con estilo de set cinematográfico en 1954 rompiendo con las convenciones. El reducto preferido de Frank Sinatra en Florida parece ser propicio para desandar un programa que sin dudas desafió al futuro.

El lunes 26 comenzó la previa con la tradicional conferencia para quienes son nuevos en esto de disfrutar de un Executives Forum. Una especie de hoja de ruta, en la que se detallan los increíbles beneficios por ser Miembros Corporativos de SIA y tips para aprovechar en toda su dimensión el Executives Forum. Una gran recepción de bienvenida a metros de la playa coronó esa primera noche.

El martes comenzó con la presentación de Barry Asin, Presidente de Staffing Industry Analysts. Future Forward fue un viaje a los desafíos que enfrentan las empresas de staffing ante el desarrollo exponencial de las tecnologías, la globalización y los cambios que esto acarrea tanto a nivel personal como organizacional.

Randy Street fue el primer keynote speaker quien  desarrollando el A Method for Hiring.

Cuatro sesiones paralelas de altísimo nivel cerraron la primera mañana que culminó en un almuerzo organizado en mesas especialmente configuradas para establecer conversaciones informales y compartir información acerca de diferentes temáticas definidas. De esta manera quien se sentaba por ejemplo en la mesa de Human Cloud y Emerging platforms sabía que en esa mesa estaban aquellos interesados en desarrollar ese tema. Más de veinte temas diferentes hicieron que la excelente comida viniera acompañada de alta productividad.

La tarde comenzó con cuatro sesiones sobre distintas temáticas entre las que se destacó el Hackathon 2018 sobre el nuevo mundo del trabajo.

En el segundo turno de sesiones se destacaron la relacionada con Inteligencia Artificial desarrollada por Brightfield y la vinculada con Talent Intelligence desarrollada por ejecutivos de Linkedin.

El cierre de la jornada también en sesiones paralelas fue especialmente interesante en la sesión Building an on demand talent Marketplace.

Jason Jenning abrió la jornada del miércoles resaltando la importancia de la velocidad. Todo un alegato para pensar más rápido y fundamentalmente para actuar en consecuencia.

Las sesiones paralelas de la mañana fueron variadas e interesantes: Barry Asin moderó un panel de destacados participantes que debatieron acerca de las características de las empresas high performing y sus diferencias con el resto; en otra sesión ejecutivos de Indeed y de Monster debatieron acerca de la realidad de los job boards y los cambios que se están dando en este nicho a partir del ingreso de gigantes como Google o Facebook. La inteligencia artificial en el reclutamiento estuvo presente de la mano de Ted Elliot, CEO de Jobscience, la mirada de los CFOs estuvo presente en un panel de Finanzas moderado por Tony Gregoire, Director de Research de SIA y panelistas de empresas de staffing de prier nivel

A primera hora de la tarde, Adrian Gostick desarrollo las cinco disciplinas de los equipos de alto rendimiento. Las sesiones paralelas fueron nuevamente diversas e importantes: temas como fusiones y adquisiciones, la nueva economía o la tecnología desde el punto de vista de los ejecutivos fueron abordados con panelistas de primerísimo nivel.

El cierre de la jornada se dio a través de un panel de CEOs de empresas del nivel de TrueBlue, Randstad North America, The Adecco Group y Upwork.

John Stepper autor de Working Out Loud abrio el ultimo dia de conferencia. Una propesta introspectiva para trabajar de manera más ágil y colaborativa.

MAdhu Modugu, CEO de Leoforce se desataco entre las primeras sesiones paralelas mostrando el poder actual y el potencial de la inteligencia artificial a través de la herramienta Arya. Un viaje al futuro de la adquisición de talentos que ya es presente.

Entre las sesiones paralelas de cierre, se destacó el panel acerca de Tendencias y Oportunidades en America Latina en el que participaron Edmundo Escobar, VP de Rolling Personnel, Juan Fernando Jimenez, Director del Grupo Listos, Eugenio Micheletti, Director de Emerging Staffing Brokers y MAtin Padulla, Founder y MD de staffingamericalatina.

El JW Marriott, en Austin, Texas nos espera entre el 25 y el 28 de febrero del año que viene para anticiparnos el futuro y obtener información valiosísima para la toma de decisiones.