Uruguay busca estimular la generación de empleo
31, octubreA partir del 1 de enero de 2019 entrará en vigor en Uruguay la Ley de estímulos a la generación de empleo, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social de ese país, ...
El especialista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Helmut Schwarzer, resaltó que Uruguay es uno de ...
El especialista de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Helmut Schwarzer, resaltó que Uruguay es uno de los países pioneros en materia de seguridad social en las Américas.
Schwarzer participó este jueves en el acto conmemorativo del 22° aniversario de la creación de los puestos de directores representantes de los trabajadores, empresarios y jubilados, en el directorio del Banco de Previsión Social (BPS).
El experto se refirió al rol del diálogo social en Uruguay. “La experiencia del diálogo social se encuentra en el centro del modelo y de la praxis de la seguridad social de Uruguay, que es uno de los países pioneros en Américas”.
Resaltó el modelo del BPS, con un director social para cada sector (empleadores, trabajadores, jubilados), el cual es el más avanzado en América Latina y el Caribe, y a la vez, “permite una efectiva participación, una elevada transparencia de la toma de decisiones y evaluación del desempeño de los programas a los constituyentes”.
El experto también destacó el diálogo el cual ha permitido “negociar cambios importantes al largo de la última década”.
Por otro lado, dijo que la política de protección social en Uruguay “se ha desarrollado de forma positiva en los últimos diez años.
“La incidencia de la pobreza medida a través del ingreso, continúa mostrando una tendencia descendente que la llevó de 39,9 % a 11,5 % de las personas en todo el país en el período 2004-2013”, resaltó el experto de la OIT.